ER TRENCHLESS
  • Inicio
  • Galería
  • Comunícate con nosotros
ER TRENCHLESS

Especialistas en Tecnologías sin Zanja.

Especialistas en Tecnologías sin Zanja. Especialistas en Tecnologías sin Zanja. Especialistas en Tecnologías sin Zanja.

Implementar soluciones innovadoras para servicios públicos y privados de forma amigable con la comunidad y medio ambiente.

  • Inicio
  • Galería
  • Comunícate con nosotros

NUESTRA EMPRESA

NOSOTROS

ER Trenchless Chile SpA., somos una empresa especialista en tecnologías sin zanja, también conocidas como tecnologías de excavación no destructiva, son métodos y herramientas utilizadas para realizar trabajos subterráneos sin la necesidad de abrir zanjas o realizar excavaciones tradicionales. Estas técnicas se emplean en diversas áreas, como la instalación de tuberías, cables, fibra óptica o para inspecciones subterráneas. 

Estas tecnologías reemplazan tuberías subterráneas sin necesidad de excavar, reduciendo los costos, minimizan los impactos ambientales y disminuyen las molestias a la comunidad durante los proyectos de construcción.


QUE HACEMOS:

  • PLANTAS ELEVADORAS COMPACTAS PREFABRICADAS E IN SITU.
  • REHABILITACION DE TUBERIAS Y CAÑERIAS CON TECNOLGIA CIPP.
  • REPARACIONES PUNTUALES.
  • INSPECCION TELEVISIVA PARA TUBERIAS
  • CRACKING
  • HINCADOS
  • TUNELERAS 
  • SISTEMA COATING, REVESTIMIENTO DE TUBERIA CON RESINA EPOXI.
  • SISTEMA DE LIMPIEZA Y CORTE DE RAICES  PARA TUBERIAS Y CAÑERIAS CON PICOTE, USO DE CADENAS .

SERVICIOS

PLANTA ELEVADORAS COMPACTAS PARA AGUAS SERVIDAS O RESIDUALES

PLANTAS ELEVADORAS COMPACTAS PARA AGUAS SERVIDAS O RESIDUALES.

PLANTAS ELEVADORAS COMPACTAS PARA AGUAS SERVIDAS O RESIDUALES.

PLANTAS ELEVADORAS COMPACTAS PARA AGUAS SERVIDAS O RESIDUALES.

Las plantas elevadoras compactas para aguas servidas son sistemas diseñados para transportar aguas residuales o aguas servidas desde lugares de menor elevación a lugares de mayor elevación o distancia. Estas estaciones suelen utilizarse en edificios, sótanos o lugares donde el sistema de alcantarillado no puede manejar el flujo de aguas residuales de manera natural.

REHABILITACION CIPP

PLANTAS ELEVADORAS COMPACTAS PARA AGUAS SERVIDAS O RESIDUALES.

PLANTAS ELEVADORAS COMPACTAS PARA AGUAS SERVIDAS O RESIDUALES.

Suministramos el material y equipo necesario para rehabilitar tuberías con el método de curado en sitio o CIPP, el cual consiste en la inversión de una manga flexible de poliéster con recubrimiento al interior de la tubería existente, impregnada con una resina, generando resistencia estructural. Esta técnica permite la reparación de la tu

Suministramos el material y equipo necesario para rehabilitar tuberías con el método de curado en sitio o CIPP, el cual consiste en la inversión de una manga flexible de poliéster con recubrimiento al interior de la tubería existente, impregnada con una resina, generando resistencia estructural. Esta técnica permite la reparación de la tubería sin que sea necesario hacer excavaciones, evitando exfiltraciones de agua, penetración de raíces, fugas, pérdidas de presión y posible corrosión.

La manga es introducida por el tubería existente en la red a rehabilitar. Mediante una columna de agua o aire, la manga es impulsada a lo largo de la tubería, invirtiéndola y presionándola fuertemente contra las paredes del tubo existente. Luego, se aplica vapor o agua caliente, creando una reacción química en la resina que produce la polimerización de la misma y de esta manera, se forma un nuevo tubo en el interior del que se ha rehabilitado.

REPARACIONES PUNTUALES

PLANTAS ELEVADORAS COMPACTAS PARA AGUAS SERVIDAS O RESIDUALES.

REPARACIONES PUNTUALES

Reparación de roturas en general. Sin necesidad de obras exteriores

– Sellado de grietas, juntas abiertas, raíces, eliminación de filtraciones,
– Materiales resistentes a las condiciones del alcantarillado

El proceso se controla mediante un equipo de inspección por ITV. La zona rehabilitada mejora las características estáticas e hidráulica

Reparación de roturas en general. Sin necesidad de obras exteriores

– Sellado de grietas, juntas abiertas, raíces, eliminación de filtraciones,
– Materiales resistentes a las condiciones del alcantarillado

El proceso se controla mediante un equipo de inspección por ITV. La zona rehabilitada mejora las características estáticas e hidráulicas de la tubería.

uLos materiales utilizados son específicos para esta aplicación, resisten las condiciones del alcantarillado y respetan el medio ambiente.

INSPECCION TELEVISIVA

PLANTAS ELEVADORAS COMPACTAS PARA AGUAS SERVIDAS O RESIDUALES.

REPARACIONES PUNTUALES

Permite obtener un diagnóstico rápido del estados de las redes de tuberías, como ayudar en la búsqueda de las grandes roturas (alcantarillado, agua potable, etc.) o daños estructurales en las tuberías colapsadas, conexiones laterales, etc. También permite el cheque rápido de la calidad de la instalación de las nuevas redes.

CRACKING

SISTEMA COATING

CRACKING

La renovación de tuberías de abastecimiento y saneamiento para reducir fugas y averías, suele generar grandes molestias por la apertura de zanjas en zonas urbanas e interrupción de tráfico, causando grandes congestiones y molestias a la ciudadanía, contando a su vez con un elevado costo.


La técnica de renovación de tuberías se presenta com

La renovación de tuberías de abastecimiento y saneamiento para reducir fugas y averías, suele generar grandes molestias por la apertura de zanjas en zonas urbanas e interrupción de tráfico, causando grandes congestiones y molestias a la ciudadanía, contando a su vez con un elevado costo.


La técnica de renovación de tuberías se presenta como una alternativa Innovadora para realizar dichos cambios, en la cual se utiliza un cabezal para fragmentar la tubería existente, con un desplazamiento mecánico, lo que permite la instalación simultanea de la nueva tubería que viene adosada en la parte posterior del cabezal. Esta nueva tubería puede ser del mismo diámetro o uno mayor. Contamos con equipos que permiten instalar diámetros desde 1″ hasta 12″.

HINCADO

SISTEMA COATING

CRACKING

Técnica de instalación de tuberías sin zanja (trenchless) utilizada para hincar horizontalmente tuberías de acero de diversos diámetros.  El empuje se realiza mediante un martillo neumático o hidráulico, que golpea el tubo de acero, el cual penetra el suelo sin causar alteración del mismo.

APLICACIONES; Cruce de interferencias como: Vías, 

Técnica de instalación de tuberías sin zanja (trenchless) utilizada para hincar horizontalmente tuberías de acero de diversos diámetros.  El empuje se realiza mediante un martillo neumático o hidráulico, que golpea el tubo de acero, el cual penetra el suelo sin causar alteración del mismo.

APLICACIONES; Cruce de interferencias como: Vías, canales, vías férreas, pistas y calles de rodaje, entre otras, para la instalación de ductos subterráneos como: Acueductos, alcantarillados, gasoductos, redes eléctricas, comunicaciones, etc. HINCADO VERTICAL: Para pilotes de acero, tubería para cabeza de pozo conductor.

TUNELERAS

SISTEMA COATING

SISTEMA COATING

La perforación horizontal con topo neumático, es una técnica sin zanja ideal para la instalación de pequeñas tuberías de agua, gas, electricidad o fibra óptica, en la que el efecto de percusión o martillo del topo es usado para crear la perforación compactando y desplazando el terreno en vez de extraerlo.

La utilización de topos neumáticos

La perforación horizontal con topo neumático, es una técnica sin zanja ideal para la instalación de pequeñas tuberías de agua, gas, electricidad o fibra óptica, en la que el efecto de percusión o martillo del topo es usado para crear la perforación compactando y desplazando el terreno en vez de extraerlo.

La utilización de topos neumáticos es la mejor solución para la instalación de acometidas de pequeños diámetros, tanto en zonas urbanas como rurales, evitando afecciones al entorno.

uLas principales ventajas de los topos neumáticos son los reducidos costos de operación, relativa simplicidad de funcionamiento, mínima excavación y afectación a las vías públicas.

SISTEMA COATING

SISTEMA COATING

SISTEMA COATING

Los sistemas de revestimiento interior mediante aplicación de resina Epoxi de Picote, permiten la renovación de cualquier tubería horizontal/vertical desde diámetro 32 mm hasta 300 mm. y de cualquier material: Uralita, PVC, Plomo, Acero, etc. Un sistema basado en la simplicidad permite realizar el trabajo completo de rehabilitación: fresa

Los sistemas de revestimiento interior mediante aplicación de resina Epoxi de Picote, permiten la renovación de cualquier tubería horizontal/vertical desde diámetro 32 mm hasta 300 mm. y de cualquier material: Uralita, PVC, Plomo, Acero, etc. Un sistema basado en la simplicidad permite realizar el trabajo completo de rehabilitación: fresado, limpieza, preparación y rehabilitación.

El recubrimiento con resina epoxi que se aplica a la tubería creara un recubrimiento resistente a la corrosión y desgaste de la misma. El sistema puede ser usado tanto para rehabilitar un tramo completo de tubería (por ejemplo una bajante completa no solo para las zonas dañadas.

Todo esto sin la necesidad de realizar ningún tipo de obra civil, excavación o perforación. El sistema se aplica desde los puntos de conexión de la tubería a rehabilitar.

SISTEMA DE LIMPIEZA Y CORTE DE RAICES PARA TUBERIAS Y CAÑERIAS CON MAXI -MILLER

CONFECCION DE PIEZAS EN ACERO BRIDADAS CON TRATAMIENTOSMTICORROSIVO-EPOXICO-GALVANIZADO

CONFECCION DE PIEZAS EN ACERO BRIDADAS CON TRATAMIENTOSMTICORROSIVO-EPOXICO-GALVANIZADO

Maxi-Miller Power Plus de servicio pesado, tiene la capacidad de trabajar en tuberías de 4" y hasta 12" de diámetro. Estos sistemas pueden impulsar cortadores inteligentes, torneros, extractores de revestimiento y cortatubos en operaciones de revestimiento y también pueden operar la poderosa gama de cadenas de trituración para una limpieza de alcantarillado altamente eficiente.

CONFECCION DE PIEZAS EN ACERO BRIDADAS CON TRATAMIENTOSMTICORROSIVO-EPOXICO-GALVANIZADO

CONFECCION DE PIEZAS EN ACERO BRIDADAS CON TRATAMIENTOSMTICORROSIVO-EPOXICO-GALVANIZADO

CONFECCION DE PIEZAS EN ACERO BRIDADAS CON TRATAMIENTOSMTICORROSIVO-EPOXICO-GALVANIZADO

( TUBOS BRIDAS – TEE BRIDA – CURVA BRIDA – REDUCCION BRIDA )


Un pasamuro de acero al carbono con extremos bridados está diseñado para proporcionar una forma segura y efectiva de pasar tuberías, conductos o cables a través de paredes, suelos o cubiertas. Suele constar de un tubo o conducto que se extiende a través de la barrera, y en ambos 

( TUBOS BRIDAS – TEE BRIDA – CURVA BRIDA – REDUCCION BRIDA )


Un pasamuro de acero al carbono con extremos bridados está diseñado para proporcionar una forma segura y efectiva de pasar tuberías, conductos o cables a través de paredes, suelos o cubiertas. Suele constar de un tubo o conducto que se extiende a través de la barrera, y en ambos extremos se encuentran bridas que se conectan a la barrera utilizando pernos. Las bridas aseguran que el pasamuro se mantenga en su lugar y que se mantenga una conexión segura.

Usos comunes:

  1. Industria Petrolera y Química: Se utilizan para permitir que tuberías y conductos pasen a través de las paredes de las plantas industriales mientras se mantiene la integridad de los sistemas de fluidos y gases.
  2. Industria de la Construcción: En la construcción de edificios comerciales e industriales, se utilizan pasamuros para permitir que sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) pasen a través de las paredes y techos.
  3. Industria Marina: En la construcción naval, los pasamuros se utilizan para permitir que cables y tuberías pasen a través del casco de los barcos.
  4. Instalaciones Eléctricas: Se usan para pasar cables eléctricos a través de paredes y techos de manera segura y organizada.

Ventajas de los Pasamuros con Extremos Bridados:

  • Seguridad: Los pasamuros aseguran que los sistemas de fluidos, gases o cables pasen a través de las barreras sin comprometer la seguridad ni la integridad del sistema.
  • Flexibilidad: Los pasamuros con extremos bridados pueden adaptarse a diferentes tamaños y tipos de tuberías o conductos.
  • Conexión Hermética: Las bridas en los extremos del pasamuro permiten una conexión hermética, evitando fugas y contaminación.

Es importante asegurarse de que los pasamuros de acero al carbono cumplan con las normas y especificaciones requeridas para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente en las aplicaciones donde serán utilizados. Además, se deben seguir las prácticas adecuadas de instalación y mantenimiento para garantizar la integridad del sistema en el que se instalan.

Comunícate con nosotros

ER TRENCHLESS CHILE

Calle De Servicios, Hualpén, Biobío 4600000, Chile

contacto@ertchile.com +56987139791

Suscribirse

www.ertchile.com

Copyright © 2024 ER TRENCHLESS - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar